lunes, 6 de agosto de 2018

CAUSA DE LOS CONFLICTOS



  

1. PERCEPCIÓN FALSA: Es cuando creemos algo errado de otra persona, o percibimos algún comportamiento de alguien que no conocemos como ofensivo, negativo o agresivo, nos dejamos llevar por los sentidos y por un pre concepto de ciertas personas que no conocemos y que creemos nos van a agredir, o simplemente no le somos de su agrado. Así producimos juicios que no reflejan la realidad física del estímulo.

 

2. FALTA DE COMUNICACIÓN: En ciertos casos la comunicación no es eficiente, ya que no todos pensamos de la misma forma y es ahí donde existe el desacuerdo y muchas veces la comunicación se vuelve un caos.
  
3. DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Las personas no siempre tienen acceso al conocimiento, educación, salud, trabajo debido a su condición cultural, social, económica, esto es un aspecto generador de conflictos, culturales, raciales, religiosos, etc. 

  

Los conflictos también se pueden dar  por:

  • Problemas de relación: existen dificultades en la relación entre dos o más personas debido a la aparición de comportamientos inesperados o inapropiados, estereotipos y prejuicios, etc.
  • Problemas de información: los implicados pueden tener diferentes percepciones sobre algo, lo que impide que se pongan de acuerdo y se genera una discusión.
  • Intereses y necesidades incompatibles: pueden ser materiales o inmateriales, pero al no coincidir provocan un conflicto.
  • Por preferencias, valores o creencias: tienen una connotación emocional o psíquica. No compartir una serie de valores, creencias o preferencias puede impedir el acercamiento y la buena relación entre las personas.
  • Conflictos estructurales: se refieren fundamentalmente a los roles que se asumen en una relación, a la simetría o asimetría de poder.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario